“BAJO SU PROTECCIÓN”

“El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente.” Salmo 91:1.

Si recuerdas algunas historias bíblicas sabrás que la sombra era esencial para la vida en Israel. Cuando Job argumenta contra Dios, una de las frases que usa es “como el siervo suspira por la sombra… así he recibido meses de calamidad…” (Job 7:2-3). Expresa que el mayor deseo de un trabajador es una buena sombra de descanso. ¡Y quien puede olvidarse de la sombra para Jonás! “Y preparó Jehová Dios una calabacera, la cual creció sobre Jonás para que hiciese sombra sobre su cabeza, y le librase de su malestar; y Jonás se alegró grandemente por la calabacera.” (Jon. 4:6).

En hebreo la palabra sombra es tzel, que significa “protección”. Los judíos describían a Dios a través de cosas que podían sentir, tocar, gustar, experimentar. Para ellos la sombra era vital para mantenerse a salvo durante las travesías por los desiertos de Asia menor. Entonces, al decir “Dios es tu sombra a tu mano derecha” (Salmo 121:5) significa que Él es tu protección en todo lo que vayas a hacer.

Si hoy te sientes agotado, desprotegido, emocionalmente extenuado y sin fuerzas, Dios es la sombra que renueva tu alma cansada. En momentos así es cuando debemos habitar al abrigo del Altísimo, venir ante Él y buscar su ayuda. Dios siempre está atento a aquellos que le buscan con sinceridad. Sabe darles el descanso y las fuerzas que necesitan para seguir adelante.

Que puedas decir como el salmista: “Porque has sido mi socorro, y así en la sombra de tus alas me regocijaré.” (Salmo 63:7). ¡En la presencia de Dios recibimos la ayuda y el ánimo que necesitamos!

Cortesí­a Pastor Pablo Giovanini

Iglesia Cristiana Renacer en Lynn, MA

compartir por messenger
compartir por Whatsapp